Descubre cómo solucionar los errores más comunes al generar una guía.
"Error de proveedor"
Este error suele aparecer cuando algún campo contiene información incorrecta o que no coincide con lo solicitado. Generalmente está relacionado con el uso de caracteres inválidos, datos mal ubicados o inconsistencias entre las medidas y el tipo de envío.
A continuación, te compartimos algunas formas de solucionarlo:
- Resume datos muy largos
- Para mantenerte dentro del límite de caracteres, utiliza abreviaturas comunes como: Av. (Avenida), Fcc (Fraccionamiento), Mz. (Manzana) y/o Lt. (Lote).
- En nombres, recomendamos ingresar solo un nombre y un apellido.
- Revisa si colocaste datos en campos incorrectos
Un error frecuente es colocar el número exterior o la colonia dentro del campo de "calle". Verifica que cada dato esté en el campo correspondiente.
- Elimina caracteres especiales
Evita usar acentos, comas, puntos, signos de puntuación, la letra "Ñ", y caracteres como: / ” # $ % & ( ) = _ : * ¨ [ , etc.
- Verifica que las medidas coincidan con el tipo de embalaje
Por ejemplo, si seleccionas "mensajería y paquetería", el paquete debe pesar menos de 70 kg. Un peso mayor generará error.
Si tu sesión lleva mucho tiempo activa, te recomendamos cerrarla y generar la guía de nuevo con los datos corregidos. Conoce nuestras recomendaciones para hacer una guía exitosamente.
"Error de comunicación y Ok"
Este error suele aparecer cuando la sesión ha estado abierta por mucho tiempo sin actividad. Para solucionarlo será necesario que cierres sesión y luego intentes nuevamente.
En caso de que el error persista:
- Verifica tu conexión a internet, el tener una red inestable puede causar este problema.
- Borra las cookies y caché del sitio. Luego inicia sesión nuevamente y genera la guía desde cero.