Preguntas frecuentes de Recolecciones

 

1. ¿Qué sucede si la paquetería no puede cumplir con mi solicitud de recolección?

Las paqueterías tienen horarios específicos para realizar recolecciones. Si por alguna razón no pueden aceptar tu solicitud, se pondrán en contacto contigo a través del medio que proporcionaste (normalmente por teléfono) para coordinar un nuevo horario que te acomode.

 

2. ¿Puedo cancelar mis solicitudes de recolección?

Sí, puedes cancelar tus solicitudes. Ve al menú Recolección y selecciona Historial. Busca la guía de la recolección que deseas cancelar y en la columna Acciones, haz clic en el icono de ❌ (Cancelar).

 

3. ¿Cómo puedo saber si la paquetería tiene cobertura para recolección en mi domicilio?

Si resides en una zona céntrica, por lo general, no enfrentarás inconvenientes de cobertura. No obstante, te recomendamos comunicarte con el servicio de atención al cliente de la paquetería para verificar la disponibilidad de recolección y la frecuencia en tu área. También puedes consultar plataformas como zonaextendida.com para comprobar si tu código postal se encuentra en una zona de cobertura, aunque ten en cuenta que la exactitud de esta información no está garantizada.

 

4. ¿Hay recolección los sábados y domingos?

No hay recolección los domingos. En cuanto a los sábados, depende de la zona y de la paquetería en cuestión. Te sugerimos verificar directamente con la paquetería.

 

5. ¿Cuántos paquetes pueden recolectar las paqueterías?

Para las recolecciones estándar (que no son especiales), las paqueterías tienen un límite de hasta 70 kg en total, sin importar cuántos paquetes envíes. En el caso de SendEx, este límite es de 60 kg. Por ejemplo, podrías solicitar la recolección de hasta 70 paquetes de 1 kg cada uno. Si tu envío supera estos límites, se considerará como una recolección especial.

 

6. ¿Cuál es la cantidad mínima de paquetes para solicitar una recolección?

  • Carssa: mínimo 6 paquetes.
  • Big Smart: mínimo 20 paquetes. En Valle de México y Guadalajara, el mínimo es 10 paquetes con Big Smart.
  • Otras paqueterías: no tienen un mínimo, puedes solicitar recolección desde 1 paquete.

 

7. ¿Cómo asegurarme de que mi paquete sea aceptado para la recolección?

Para que la paquetería acepte tu paquete, asegúrate de lo siguiente:

  • La guía debe estar pegada de manera visible y vigente.
  • El paquete debe estar bien sellado en todos sus lados.
  • No utilices bolsas o emplaye de color negro.
  • El paquete no debe tener derrames, abultamientos ni malos olores.
  • No se aceptan paquetes atados.

Para recolecciones de tarimas es necesario contar con montacargas para que la paquetería pueda manipular la carga con cuidado.

 

8. ¿Qué debo hacer si la paquetería no llega en el horario acordado?

Si la paquetería no llega dentro del horario pactado, te sugerimos contactar a nuestro departamento de atención al cliente. Ellos podrán proporcionarte la información actualizada y ayudarte a reprogramar la recolección si es necesario.

 

9. ¿Qué sucede si no estoy en casa cuando la paquetería intenta recoger mi paquete?

Si no estás presente en el momento de la recolección, te recomendamos que te pongas en contacto con nuestro equipo de atención al cliente para coordinar una nueva recolección o recibir orientación sobre los próximos pasos.

 

10. ¿Qué tipos de paquetes no aceptan las paqueterías para recolección?

Cada paquetería tiene restricciones específicas, pero en general no aceptan:

  • Sustancias peligrosas o inflamables.
  • Artículos sin embalaje adecuado.
  • Paquetes con daños visibles, escurrimientos o mal olor.
  • Artículos prohibidos por la ley.

Si tienes dudas sobre si tu paquete puede ser recogido, nuestro equipo de atención al cliente está disponible para orientarte.

 

11. ¿Cómo puedo saber el horario de recolección de la paquetería?

El horario de recolección varía según la paquetería y tu ubicación. Para obtener información precisa, contacta a nuestro departamento de atención al cliente, donde te podrán informar sobre los horarios de recolección en tu zona.

 

12. ¿Qué documentos necesito tener listos cuando llegue la paquetería a recoger mi paquete?

Generalmente, solo necesitas tener la guía de envío pegada de manera visible en el paquete. Si tienes alguna duda sobre documentos adicionales, como facturas o declaraciones de aduana, especialmente para envíos internacionales, nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de asistirte.

 

13. ¿Debo generar una nueva solicitud si la recolección no se realizó? 

Una vez que generas una solicitud de recolección, no es necesario cancelarla ni crear una nueva si esta aún no se ha realizado. Nuestro equipo de asesores dará seguimiento y se encargará de reprogramar cualquier solicitud pendiente con la paquetería correspondiente. En algunos casos, podrías ser contactado vía correo electrónico para proporcionar datos adicionales que la paquetería necesite para concretar la recolección.

Es importante evitar crear múltiples solicitudes para el mismo paquete, ya que esto puede generar duplicidad en el sistema, afectando los tiempos de respuesta y reduciendo la eficiencia del proceso logístico.

 

14. ¿Qué es la frecuencia de recolección y cómo me afecta?

La frecuencia de recolección se refiere a los días en los que la paquetería tiene programadas visitas para recoger paquetes en cada zona. Dependiendo de tu ubicación, es posible que algunas paqueterías solo realicen recolecciones ciertos días de la semana, por lo que es importante considerar esta información al programar tus envíos, especialmente si manejas entregas urgentes o con fechas de entrega específicas.

15. ¿Cómo saber si mi zona es o no frecuente?

Si deseas saber si tu zona cuenta con recolecciones frecuentes, puedes consultarlo con nuestro equipo de atención a clientes, quienes te indicarán la cobertura y los días disponibles según tu código postal y la paquetería seleccionada.


Es importante tener en cuenta que las recolecciones no están garantizadas, ya que pueden verse afectadas por factores operativos o externos.